SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue1Strategy for developing non-functional requirements in health applicationsFundamental Tools for Ethical Hacking author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Informática Médica

On-line version ISSN 1684-1859

Abstract

SALGADO FRIOL, Adys Hortensia et al. Estrategia metodológica para el Cálculo Diferencial e Integral en la carrera “Sistemas de Información en Salud”. RCIM [online]. 2020, vol.12, n.1, pp. 108-115.  Epub June 01, 2020. ISSN 1684-1859.

Introducción:

El Cálculo Diferencial e Integral ha sido tradicionalmente de difícil comprensión por los estudiantes. La introducción de las TIC en la enseñanza de las Matemáticas constituye uno de los lineamientos de esta asignatura. El proceso de enseñanza-aprendizaje de las Matemáticas requiere de la introducción de métodos novedosos como pueden ser los asistentes matemáticos, que desarrollan el aprendizaje a partir de potenciar el rol del estudiante como sujeto central, convirtiéndolo en constructor del conocimiento.

Objetivo:

Diseñar una Estrategia Metodológica para el desarrollo del Proceso de Enseñanza - Aprendizaje del Cálculo Diferencial e Integral, en la carrera Sistemas de Información en Salud.

Material y Método:

Se realizó un estudio experimental con los 32 estudiantes de primer año de la carrera de Sistemas de Información en Salud en la Facultad "Salvador Allende" en el año académico 2018-19. El Grupo de Control recibió las clases a través de la forma tradicional y el Grupo Experimental utilizó el asistente GeoGebra.

Resultados:

La introducción del GeoGebra, permitió realizar movimientos, transformaciones y cambios en las funciones matemáticas, para contribuir a que los alumnos pudieran llegar a conclusiones válidas y asimilar los nuevos contenidos con mayor facilidad.

Conclusiones:

La aplicación de esta estrategia contribuye a la obtención de mejores resultados docentes, permite optimizar el tiempo de realización de los problemas, aumentar el número de ejercicios a desarrollar y combinar el trabajo independiente del alumno utilizando las tecnologías.

Keywords : asistentes matemáticos; estrategia metodológica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )