SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue2Analgesia during labor and its influence on neurologic behavior condition of the newbornBrain metabolism related to intravenous total anesthesia with ketamine hydrochloride for supratentorial tumors author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

On-line version ISSN 1726-6718

Abstract

ORIZONDO PAJON, Sergio A. et al. Ventilación por presión en cirugía torácica. Rev cuba anestesiol reanim [online]. 2009, vol.8, n.2, pp. 0-0. ISSN 1726-6718.

Introducción: La ventilación controlada por presión es un modo de ventilación ampliamente utilizado en el fallo respiratorio severo, donde ha demostrado que mejora la oxigenación arterial. Objetivo: Comparar la ventilación controlada por volumen comúnmente utilizado durante la ventilación unipulmonar con tres estrategias ventilatorias de ventilación controlada por presión. Método: Se realizó un estudio comparativo y prospectivo de 100 pacientes tratados por cirugía torácica divididos en cuatro grupos según modo ventilatorio utilizado. Grupo I VCV, con volumen minuto 100 mL/kg. Grupo II VCP con Vot de 10 mL/kg, Grupo III VCP con Vot de 8 mL/kg, y Grupo IV VCP con 5cm de H2O de PEEP y un Vot de 8 mL/kg. Se comparó PaO2, SatO2, Shunt Intrapulmonar, Presión Pico y Meseta a los 30 minutos de la ventilación unipulmonar y los episodios de desaturación arterial. Se utilizó Chi Cuadrado y ANOVA para el análisis estadístico. Resultados: La PaO2 presentó valores similares en los Grupos I y II, 148,28 ± 68,21 y 146,8 ± 67,8 mmHg, respectivamente, disminuyó en el Grupo III a 117,2 ± 51,0 mmHg y aumentó significativamente en el Grupo IV 189,0 ± 49,2 mmHg. La SatO2 se incrementó y el shunt intrapulmonar disminuyó con significación estadística en el Grupo IV. Las presiones en la vía aérea fueron menores durante la VCP. Conclusión: La ventilación controlada por presión "per se" no mejoró las variables de oxigenación durante la ventilación unipulmonar, pero sí, permite alcanzar menores presiones en la vía aérea. La administración de PEEP durante la ventilación controlada por presión evidenció mejoría significativa de la oxigenación.

Keywords : ventilación controlada por volumen; ventilación controlada por presión; PEEP.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License