SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue3Development of a graduate course in anesthesiology and resuscitation in CubaAnesthetic management in the intrapartum treatment of gastroschisis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

On-line version ISSN 1726-6718

Abstract

CORDERO ESCOBAR, Idoris. Interacciones farmacológicas con el uso de bloqueantes neuromusculares. Rev cuba anestesiol reanim [online]. 2014, vol.13, n.3, pp. 276-286. ISSN 1726-6718.

Introducción: la interacción medicamentosa es la capacidad que tiene un fármaco de alterar los efectos farmacológicos de otro que se administre simultáneamente. Objetivo: realizar una actualización sobre la interacción farmacológica de los bloqueantes neuromusculares, con fármacos de uso frecuente. Desarrollo: los bloqueadores neuromusculares, se utilizan para relajar la musculatura estriada, garantizar la intubación traqueal, la ventilación y producir un plano quirúrgico suficiente. Muchos medicamentos interactúan con ellos y con frecuencia potencian el efecto bloqueante muscular. Esto resulta de importancia clínica en el caso de antibióticos, anestésicos inhalatorios, litio y ciclosporina. Se puede producir dificultad en la reversión del bloqueo con los bloqueadores de los canales de calcio y la polimixina. Otros como la fenitoína, carbamazepina y litio pueden provocar resistencia a estos fármacos. Existen compuestos que tienen la capacidad de producir relajación muscular por su propia acción, de forma aditiva o sinérgica. En algunas situaciones dichas interacciones pueden ser beneficiosas, como en el caso de los agentes inhalados que cursan con buena relajación muscular y disminuyen los requerimientos de las dosis de bloqueantes neuromusculares; pero en la mayoría de los casos las interacciones son peligrosas.  Conclusiones: aunque el anestesiólogo moderno tiene suficientes conocimientos teóricos sobre interacciones medicamentosas, debe tener presenta las que pueden producir los bloqueantes neuromusculares, pues pueden inducir un bloqueo neuromuscular impredecible en la práctica diaria.

Keywords : interacción farmacológica; reacciones adversas; bloqueantes neuromusculares.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )