SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2Preventive analgesia with intravenous diclofenac for elective paediatric general surgeryTotal intravenous anesthesia in breast oncology surgery author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

On-line version ISSN 1726-6718

Abstract

FERNANDEZ LLOMBAR, Jorge Onasis; ELIAS SIERRA, Reinaldo; ELIAS ARMAS, Karla Sucet  and  BAYARD JOSEFF, Iselkis. La hemorragia posparto. Rev cuba anestesiol reanim [online]. 2019, vol.18, n.2  Epub June 01, 2019. ISSN 1726-6718.

Introducción:

La hemorragia posparto es una de las principales causas de mortalidad materna.

Objetivo:

Caracterizar la hemorragia posparto.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo en el servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital "Dr. Agostinho Neto" entre los años 2015-2017. El universo se constituyó por 65 pacientes. Se estudiaron las siguientes variables: edad biológica, edad gestacional, tipo de hemorragia, cantidad estimada del sangrado, etiología, variables de laboratorio clínico y hemodinámicas, reanimación con fluidos y hemoderivados, complicaciones. Se emplearon métodos empíricos (análisis documental, instrumentos para la recolección de la información), teóricos (procedimientos de análisis, síntesis, inducción, deducción) y matemático-estadístico (porcentaje, media, la desviación típica e intervalos de confianza).

Resultados:

La edad media de las pacientes fue de 24,2 ± 6,2 años; la edad gestacional fue de 34,2 ± 6,2 años; 73,8 % terminó el embarazo por vía vaginal e intervalo entre el parto, el inicio de la hemorragia posparto fue de 2,46 h ± 53 min. La atonía uterina (61,5 %) fue la causa más común de la hemorragia. El shock fue la complicación más común (100 %), lo que condicionó el uso de altos volúmenes de fluidos y hemoderivados para su reanimación. La histerectomía y ligadura arterias hipogástricas fue la técnica quirúrgica más utilizada (52,3 %).

Conclusiones:

La hemorragia posparto fue una causa importante de morbilidad y mortalidad en el mencionado servicio de salud.

Keywords : Hemorragia obstétrica; shock hemorrágico; atonía uterina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )