SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2Characterization of the status of postoperative patients with complications in an intensive care uniteNeurolysis of the celiac plexus in pancreas cancer author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

On-line version ISSN 1726-6718

Abstract

AGUERO MARTINEZ, María Oslaida. Protocolos de recuperación mejorada en cirugía cardiaca: aspectos esenciales de la evaluación y el apoyo nutricional perioperatorio. Rev cuba anestesiol reanim [online]. 2019, vol.18, n.2  Epub June 01, 2019. ISSN 1726-6718.

Introducción:

Los protocolos de recuperación mejorada o precoz, hoy en día, constituyen un eslabón fundamental cuando se habla de mejorar la calidad de la atención perioperatoria que se brinda a los enfermos en aras de disminuir la incidencia de complicaciones. Un acápite fundamental en ellos está en relación con la evaluación, optimización y el apoyo nutricional oportuno.

Objetivo:

Demostrar la importancia de una adecuada valoración y un oportuno apoyo nutricional perioperatorio en los enfermos programados para procedimientos quirúrgicos cardiacos, así como exponer los aspectos esenciales a considerar en relación a esta temática.

Métodos:

Se realizó una revisión de la literatura relacionada con el tema.

Desarrollo:

La desnutrición es uno de los problemas más importantes, así se evidencia en una serie de publicaciones que datan desde 1976 hasta la actualidad. La evaluación del estado nutricional se debe realizar durante todo el período perioperatorio. En sus diferentes fases se describen una serie de factores de riesgos que, cuando están presentes, obligan a instaurar un apoyo nutricional precoz e intensivo por vía parenteral y/o enteral. Conclusiones: La evaluación y la optimización preoperatoria del estado nutricional es vital para una adecuada evolución perioperatoria de los enfermos, por lo que debe constituir parte indispensable de la consulta anestesiológica. El apoyo nutricional debe de ser instaurado de forma precoz una vez identificados los indicadores de riesgo en aras de disminuir la incidencia de complicaciones perioperatorias.

Keywords : Protocolos de recuperación precoz o mejorada; cirugía cardíaca; evaluación nutricional perioperatoria; apoyo nutricional perioperatorio.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )