SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Prognostic factors of mortality in seriously-III patients with high nonvariceal gastrointestinal bleedingPlatelet-rich plasma in the treatment of degenerative disc disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

On-line version ISSN 1726-6718

Abstract

QUINTANA PAJON, Ingrid et al. Consideraciones anestésicas en los procedimientos laparoscópicos y endoscópicos durante la COVID-19. Rev cuba anestesiol reanim [online]. 2021, vol.20, n.1  Epub Feb 01, 2021. ISSN 1726-6718.

Introducción:

La convivencia con la infección por COVID-19 en Cuba supone un reto actual de adaptación a todos los entornos hospitalarios y de salud, creación de protocolos y nuevos modelos de asistencia. La intervención sobre la vía aérea en sus diferentes formas, conlleva un riesgo de contaminación al personal de la salud.

Objetivo:

Describir las consideraciones anestésicas en los procedimientos laparoscópicos y endoscópicos durante la pandemia COVID-19.

Métodos:

Se realizó un estudio cualitativo, de investigación-acción, apoyado en el análisis de documentos y la observación participante de las acciones tomadas en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso en el curso de los cuatro meses transcurridos a partir de que se identificara el primer caso de COVID-19 en Cuba.

Resultados:

Se establecieron las recomendaciones anestésicas para el procedimiento de actuación durante la COVID-19 en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso, que dictan las acciones para el tratamiento de los pacientes y la protección de los trabajadores. Esto posibilita mantener la calidad de los servicios médico quirúrgicos en estos escenarios de riesgo.

Conclusiones:

La evaluación y tratamiento anestésico estandarizado de los pacientes ante el brote de COVID-19 y en la fase poscovid permite optimizar la seguridad del paciente y el personal sanitario. Es importante el cumplimiento de los protocolos dirigidos hacia el control estricto de la parada quirúrgica, uso adecuado de los equipos de protección personal, disminución de los aerosoles con métodos de barrera y la desinfección del salón y equipos al concluir la intervención.

Keywords : COVID-19; SARS-CoV2; anestesia; laparoscopia; endoscopia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )