SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue3Improved recovery protocols in cardiac surgery: Systematic review with metaanalysis of randomized clinical trailsTarget-controlled infusions and closed-loop systems: expansion limits author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

On-line version ISSN 1726-6718

Abstract

SOSA REMON, Ariel; JEREZ ALVAREZ, Ana Esperanza  and  REMON CHAVEZ, Carmen Esther. Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico en el monitoreo de la presión intracraneal. Rev cuba anestesiol reanim [online]. 2021, vol.20, n.3  Epub Dec 01, 2021. ISSN 1726-6718.

Introducción:

El neuromonitoreo no invasivo en pacientes críticos representa una opción de primera línea para el manejo de complicaciones fatales derivadas del aumento de la presión intracraneal. En esta modalidad se incluye la ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico, la cual representa una técnica rápida, fácil de realizar y disponible a la cabecera del paciente.

Objetivos:

Describir aspectos fundamentales y actualizados sobre el uso de la ultrasonografía en el monitoreo de la presión intracraneal a través de la medición del diámetro de la vaina del nervio óptico en los diferentes escenarios neuroclínicos.

Métodos:

Se realizó una revisión de la literatura publicada en bases de datos como: PubMed/Medline, SciELO y Google académico entre los meses mayo y julio de 2020. Se revisaron publicaciones en inglés y español. Se seleccionaron 46 bibliografías que cumplieron con los criterios de inclusión. Se describen aspectos fundamentales como la anatomía ecográfica del nervio óptico, descripción de la técnica y su uso en entidades neurocríticas como el traumatismo craneoencefálico, ictus, muerte encefálica, entre otros.

Conclusiones:

La ecografía de la vaina del nervio óptico representa una alternativa no invasiva ampliamente aceptada para la medición del incremento de la presión intracranial. Con un diámetro de 5,0 hasta 5,9 mm o más se puede asumir el diagnóstico de hipertensión intracraneal con alta sensibilidad y especificidad, aunque debe individualizarse su uso en cada patología neurocrítica. La curva de aprendizaje para la realización del proceder es de breve tiempo y satisface las habilidades necesarias.

Keywords : presión intracraneal; ultrasonografía; diámetro de la vaina del nervio óptico; neuromonitoreo no invasivo.

        · abstract in English     · text in Spanish