SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue3A justified controversy about epidural particulate steroidsRapid sequence induction and intubation in Covid 19 carrier patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

On-line version ISSN 1726-6718

Abstract

ESPERON MOREJON, Pablo Joel; LE’CLERC NICOLAS, Jean  and  HERNANDEZ RUIZ, Anabel. Sistemática para el manejo del equilibrio ácido-base en pacientes graves. Rev cuba anestesiol reanim [online]. 2021, vol.20, n.3  Epub Dec 01, 2021. ISSN 1726-6718.

Introducción:

Las alteraciones del equilibrio ácido-base pueden ser de carácter primario. En la mayoría de los casos dependen de la complicación de una enfermedad preexistente. La frecuencia de estos trastornos es elevada, especialmente, en enfermos hospitalizados en las unidades de atención al paciente grave. Su aparición conlleva implicaciones pronósticas significativas.

Objetivo:

Sistematizar sobre el estado actual del manejo del equilibrio ácido-base.

Método:

Se realizó una revisión bibliográfica en la que se utilizaron las herramientas del método científico. Se examinó toda la bibliografía disponible publicada en los últimos cinco años y así, elaborar una síntesis crítica, acorde al criterio y las competencias de los autores sobre la temática.

Resultados:

Se expone la importancia de la evaluación clínica, que unida a los niveles de PCO2, y de exceso o déficit de bases en una gasometría arterial, permiten identificar el trastorno ácido base existente. Igualmente, se destaca que el CO2 tiene una función clave en el control de la ventilación, así como las modificaciones que produce al flujo sanguíneo cerebral, el pH y el tono adrenérgico. Otro aspecto importante fue la reciente práctica clínica de la “hipercapnia permisiva” para reducir el metabolismo tisular y de esta manera, mejorar la función del surfactante e impedir la nitración de las proteínas.

Conclusiones:

El manejo de los desequilibrios ácido-base debe ser del dominio de todos los profesionales vinculados a la asistencia médica, pues el retraso de su diagnóstico puede empeorar la evolución y el pronóstico de los pacientes graves.

Keywords : trastornos ácido-base; acidosis metabólica; alcalosis metabólica; acidosis respiratoria; alcalosis respiratoria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )