SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue3Anesthetic management of a patient with essential trombocythemia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

On-line version ISSN 1726-6718

Abstract

FLEITAS SALAZAR, Carlos Rafael. Génesis y evolución de la anestesia epidural lumbar en su primer centenario. Rev cuba anestesiol reanim [online]. 2021, vol.20, n.3  Epub Dec 01, 2021. ISSN 1726-6718.

Introducción:

La anestesia epidural lumbar es la técnica predilecta para gran número de anestesiólogos. Permite variadas intervenciones quirúrgicas, es útil para el tratamiento del dolor agudo y crónico, a la vez provee al paciente de distintos beneficios. También resalta su versatilidad ya que puede combinarse con otros métodos anestésicos, así como extenderla para el alivio del dolor posoperatorio.

Objetivo:

Describir los adelantos científicos que propiciaron la aparición de la anestesia epidural lumbar y cuál ha sido la evolución de esta técnica anestésica a lo largo de un siglo.

Desarrollo:

El acceso por vía lumbar al espacio epidural con fines anestésicos fue publicado por el cirujano español Fidel Pagés en marzo de 1921, luego de una década en el olvido fue introducida por el cirujano italiano Archile Dogliotti en 1931. A partir de entonces, se le han incorporado diversos y valiosos adelantos.

Conclusiones:

La anestesia epidural lumbar fue descrita hace un siglo por el doctor Pagés. Han sido variados y numerosos los aportes que han recibido, algunos de los cuales han sido objeto de controversias; no obstante, se ha tornado una técnica universal que sigue captando la preferencia de muchos anestesiólogos.

Keywords : historia de la anestesiología; anestesia epidural, adelantos científicos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )