SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 issue3Behavior of intrafamiliar violence on te enagers in a health care area author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Humanidades Médicas

On-line version ISSN 1727-8120

Abstract

ESTRADA MOLNE, Alba T  and  HERNANDEZ GONZALEZ, Mercedes. Cultura en la enfermería comunitaria. Rev Hum Med [online]. 2001, vol.1, n.3, pp. 0-0. ISSN 1727-8120.

Hacer patente la importancia de la Cultura en el desarrollo de la Enfermería Comunitaria es el propósito fundamental de este trabajo. Se analiza, en primer lugar, el concepto de Cultura en su más amplio significado y se adopta la definición de Kagán como la más abarcadora. El fenómeno social de la Enfermería se comprende como fenómeno cultural y se realiza un análisis multilateral del mismo, estudiando sus rasgos y propiedades que al integrarse en combinación dialéctica constituyen este fenómeno. Se estudian algunos de los elementos más importantes que forman parte de este sistema socio- cultural tales como son: •  Conocimientos científicos específicos de la carrera •  Conocimientos básicos de Sociología. •  Capacitación para el enfoque social del trabajo de la Enfermería. •  Valores: Humanismo, Creatividad, Lenguaje, Comunicación, Información, Memoria no heredada de la Humanidad. Se propone una definición de lo que podría denominarse "Cultura para el Trabajo Social de la Enfermería" y se concluye que la comprensión de la cultura de los demás y la expansión de la propia ayuda en gran medida a perfeccionar la atención de enfermería en la comunidad, con las familias y distintos grupos humanos.(i)

Keywords : ENFERMERIA EN SALUD COMUNITARIA; CULTURA.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )