SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1Communication barriers in the technologist-patient relationship within the professional contextThe acquisition of skills in clinical reasoning by medical students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Humanidades Médicas

On-line version ISSN 1727-8120

Abstract

MIRABAL NAPOLES, Marjoris; BETANCOURT BETANCOUR, José; PRIETO CORDOBES, Yolexis  and  FERNANDEZ FRANCH, Neyda. Actitudes socioculturales frente a las infecciones de transmisión sexual en estudiantes de Medicina. Rev Hum Med [online]. 2013, vol.13, n.1, pp. 56-71. ISSN 1727-8120.

Introducción: Camagüey ocupa el cuarto lugar nacional en cuanto al número de infectados con VIH/SIDA, después de La Habana, Santiago de Cuba y Holguín. Camagüey se encuentra dentro de los 45 municipios con mayor prevalencia en Cuba. Objetivo: identificar las actitudes socioculturales frente a las infecciones de transmisión sexual en estudiantes de primer año de Medicina. Método: en noviembre de 2011 se realizó un estudio analítico, de corte transversal, a una muestra de estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas "Carlos J. Finlay". Se utilizó una encuesta para recoger información. Con el método no paramétrico de Kruskal Wallis se determinó el nivel de conocimiento de los mismos en cada uno de los componentes relacionados con las actitudes socioculturales. Se utilizó la técnica no paramétrica de ji cuadrado para evaluar si existían diferencias significativas entre los distintos grupos de edades, el sexo y el estado civil. Resultados: se valoró que el componente conductual se encuentra fortalecido, entre otras actitudes, por la tendencia de los estudiantes a mantener parejas estables. En el componente cognitivo sólo un 46 % supo reconocer las vías de transmisión del VIH/SIDA, y un 13,2 % no identificó las manifestaciones clínicas relacionadas con las infecciones de transmisión sexual. En el componente afectivo se destacó un 12 % de los encuestados como grupo de riesgo a los que no les gusta usar el preservativo. Conclusiones: como resultado de la encuesta se lograron identificar algunas actitudes socioculturales frente a las infecciones de transmisión sexual en estudiantes de Medicina de primer año, en los componentes valorados.

Keywords : actitudes socioculturales; infecciones de transmisión sexual [etiología]; virus de inmunodeficiencia humana VIH [SIDA].

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )