SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue3Risk behavior and sexual and reproductive problems in ecuadorian college studentsTexts´s compression with specifics purposes by the students of preparatory courses of health´s science author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Humanidades Médicas

On-line version ISSN 1727-8120

Abstract

MACIAS LLANES, María Elena; RIVERO MACIAS, Marcos Enrique  and  CABRERA CRUZ, Jorge Luis. Proceso de evaluación de las publicaciones científicas seriadas a través de indicadores. Rev Hum Med [online]. 2015, vol.15, n.3, pp. 440-451. ISSN 1727-8120.

La bibliografía reporta amplitud en lo concerniente al campo de la edición de revistas científicas donde los avances científico tecnológicos aportaron una nueva dinámica. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación sirven de herramientas y han transformado radicalmente el escenario de la evaluación de la publicación científica. Variedad de perspectivas, instrumentos e indicadores impactan en los procesos de evaluación. El objetivo de este trabajo es ofrecer una valoración del proceso actual de evaluación de las publicaciones científicas seriadas. Los procedimientos utilizados son la revisión bibliográfica, análisis de textos y síntesis de los hallazgos desde lo teórico. Se concluye que la publicación científica seriada ha pasado a ser, más que un proceso singular de la comunicación científica, el modo fundamental de evaluación de la calidad del trabajo científico, de ahí la importancia de tener claridad y propuestas propias de los indicadores de la evaluación.

Keywords : publicación científica seriada; evaluación de la publicación científica; indicadores para la evaluación de la publicación científica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License