SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2Comparison of the prosocial behavior in adolescents with difficulties to LearnRorschach study on stress control and tolerance associated to primary hyperhidrosis in young hyperhidrotic people author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Humanidades Médicas

On-line version ISSN 1727-8120

Abstract

GREY CHAVEZ, Yamarilis  and  CLARO TOLEDO, Yazmín. Adolescentes con ideación suicida en Camagüey. Rev Hum Med [online]. 2018, vol.18, n.2, pp. 273-290. ISSN 1727-8120.

Se realizó un estudio descriptivo transversal cuanti-cualitativo, en función de la caracterización sicológica de los adolescentes con ideación suicida, atendidos en la consulta de Sicología del Centro Comunitario de Salud Mental “Joaquín de Agüero” del área de salud Pirre, Finlay y Norte en la provincia de Camagüey, en el período comprendido desde enero hasta diciembre de 2016. Por ello el objetivo del presente trabajo está dirigido a exponer los principales resultados del proceso de investigación al que se alude. Se operó con un universo de 16 adolescentes. Se utilizó un muestreo intencional puro (no probabilístico) con criterios de inclusión y exclusión, la muestra quedó conformada por 13. Se emplearon métodos de nivel teórico (analítico - sintético, histórico - lógico, inductivo - deductivo), empíricos: (observación, entrevista, análisis de los documentos (historia clínica), Test funcionamiento familiar (FF-SIL), Idaren, Ideren, Autoestima de Coopersmith) y métodos estadísticos. Predominó el grupo etario entre 13 a 15 años, sexo femenino, escolaridad secundaria y estado civil soltero. Prevalecieron las familias nucleares monoparentales y reensambladas. El poco tiempo a compartir con los hijos pobre comunicación y conflictos con los padres son factores de riesgo en el funcionamiento familiar. La autoestima se comportó a niveles bajo, con carencia afectiva, sentimientos de soledad, falta de apoyo y poca tolerancia a las frustraciones. Se constataron niveles altos de ansiedad como estado y rasgo, la depresión como estado alto y como rasgo bajo y se encontró dañada la tríada afectiva (pérdidas, fracasos y frustraciones).

Keywords : Ideación suicida; adolescentes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )