SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue3Scientific outputs facing climate changeAssessment of the teaching learning process in Dentistry internship in Camagüey author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Humanidades Médicas

On-line version ISSN 1727-8120

Rev Hum Med vol.18 no.3 Ciudad de Camaguey Sept.-Dec. 2018

 

Comunicación

Convocatoria al Primer Taller Provincial de Estudios Sociales de la Salud para el Enfrentamiento al Cambio Climático

Invitation to the first Provincial Workshop on Social Studies of Health for Facing Climates Change

Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud

Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Dirección de Investigaciones

Con el auspicio de

Revista Humanidades Médicas

Consejo Provincial de Ciencias Sociales

Delegación Provincial del CITMA

CONVOCAN

I Taller Provincial de Estudios Sociales de la Salud para el Enfrentamiento al Cambio Climático

Se efectuará el 8 de mayo de 2019 con el objetivo de debatir los resultados de los estudios sociales de la salud relacionados con la Tarea Vida para el enfrentamiento al cambio climático y promover el intercambio y el trabajo conjunto de los profesionales de la salud.

Se abordarán las siguientes temáticas: la equidad en salud, género, ética ambiental y educación medioambiental, la evaluación de políticas en salud, vulnerabilidad y riesgo ambiental, la adaptación de sistemas y servicios de salud, el impacto social del cambio en los patrones de distribución de las enfermedades sensibles al clima, entre otros.

En el taller no se exigirá cuota de inscripción y la solicitud de participación se realizará por el envío del trabajo a texto completo en versión digital a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el 1 de abril de 2019 a través de los correos electrónicos: aucar.cmw@infomed.sld.cu, nelyp.cmw@informed.sld.cu. En el asunto se debe consignar Tarea vida.

Los tribunales de salones propondrán los artículos originales o de revisión que por su calidad deben someterse a consideración del Consejo Editorial de la Revista Humanidades Médicas para la publicación en un número especial dedicado a la temática.

Para cualquier aclaración, remitirse a los teléfonos: (32) 201015 o por el correo de la dirección de Ciencia: vri.cmw@infomed.sld.cu

El Comité Organizador está conformado por:

Presidente: Dr. Pablo Betancourt Álvarez

M.Sc. M.Sc. Norbis Díaz Campos

M.Sc.. Lourdes Cabrera Reyes

M.Sc. Nely Puebla Caballero

Dra. Judith Aúcar López

Creative Commons License