SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue1Impact of Postgraduate Course Prevention of Burnout in the self-care of the personnel of infirmarySelf-improvement of the teacher of Physical Education for the aquatic rehabilitation of the elderly, from a vision of science, technology and society author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Humanidades Médicas

On-line version ISSN 1727-8120

Abstract

LEON RAMENTOL, Cira Cecilia  and  BETANCOURT-BETHENCOURT, José Aureliano. Dimensiones organizacionales que afectan la implementación del sistema de calidad en el Centro de Inmunología y Productos Biológicos. Rev Hum Med [online]. 2019, vol.19, n.1, pp. 131-143. ISSN 1727-8120.

Introducción:

la implementación del sistema de gestión de la calidad en el Centro de Inmunología y Productos Biológicos no ha producido los resultados esperados. Objetivo: exponer factores que afectan la implementación del mismo.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo exploratorio a través de encuesta de enero a mayo de 2018 en el Centro de Inmunología y Productos Biológicos de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay de Camagüey, Cuba. El universo de las personas involucradas fue de 31, a estos se les realizó un cuestionario de 16 preguntas estructuradas. Esta encuesta fue analizada con los métodos test re-test y Alpha de Cronbach.

Resultados:

las respuestas a la encuesta reflejaron que no se ha logrado integrar en el sistema de gestión de la calidad a todas las actividades del centro, no se logra la motivación intrínseca y extrínseca para su implementación, se evidenció liderazgo de ordeno y mando, persistía la opinión de que con los manuales de organización y una estructura jerarquizada se lograrían los resultados esperados, los directivos no aportan todo su potencial a este trabajo, los beneficiarios no se han convertido en participantes ni han constituido redes rizomas con alta comunicación entre sí y estilo de trabajo auto-organizado y no se han sistematizado actividades participativas en busca de consenso de equipo.

Conclusiones:

se identificaron factores que afectan la implementación del sistema de gestión de la calidad y se propone un cambio de paradigma hacia la integración de saberes para lograr de manera sustentable los cambios deseados.

Keywords : Control de la calidad; organización y administración; conocimiento; liderazgo; administración sistémica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )