SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue1Using the EBSCO Database in the Area III Polyclinic of Cienfuegos in 2009Bronchial asthma in elderlies: an approach to this issue in Cuba author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MediSur

On-line version ISSN 1727-897X

Abstract

TORRES MOLINA, Alexander. Alteraciones del desarrollo maxilofacial y de la oclusión en el niño con síndrome de apnea obstructiva del sueño. MediSur [online]. 2011, vol.9, n.1, pp. 36-42. ISSN 1727-897X.

El síndrome de apnea obstructiva del sueño constituye una enfermedad de alta prevalencia, que afecta aproximadamente al 2 % de la población infantil, se considera una compleja entidad por su repercusión somática y cognoscitiva. Las alteraciones bucocraneofaciales y de la oclusión asociadas a este síndrome constituyen un tema de preocupación tanto para los especialistas en cirugía maxilofacial como para los ortodoncistas, los cuales han comenzado a jugar un papel importante en el diagnóstico y tratamiento definitivo de esta enfermedad. El sistema de puntuación de Guilleminault permite evaluar la severidad de las anomalías del esqueleto facial y de la oclusión dentaria en estos pacientes, al apoyarse en el examen físico y la cefalometría. El diagnóstico precoz y la terapéutica adecuada revierten las alteraciones del desarrollo maxilofacial en la mayoría de los casos.

Keywords : apnea obstructiva del sueño; desarrollo maxilofacial.

        · abstract in English     · text in Spanish