SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue5Treatment of a Chronic Galeazzi Fracture-dislocation. A Case ReportEndothoracic goiter. Presentation of two cases author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MediSur

On-line version ISSN 1727-897X

Abstract

ROBAINA CASTELLANOS, Gerardo; RIESGO RODRIGUEZ, Solangel  and  TRISTA RICARDO, Esther. Síndrome de transfusión feto-fetal con riñón único ectópico en gemelar donante. Presentación de un caso. Medisur [online]. 2016, vol.14, n.5, pp. 555-560. ISSN 1727-897X.

El síndrome de transfusión feto-fetal se presenta con mayor frecuencia en los embarazos gemelares monocoriales biamnióticos. En etapas avanzadas y sin una intervención prenatal, se asocia a altas tasas de mortalidad perinatal y de secuelas neurológicas en los sobrevivientes. Se presenta el caso de una pareja de gemelares con depresión severa al nacer, en los que se planteó un síndrome de transfusión feto-fetal, confirmado posteriormente con la presencia de anemia en el gemelo donante y policitemia en el gemelo receptor. Ambos gemelos tuvieron una evolución desfavorable hasta llegar a la muerte neonatal precoz. Los hallazgos de la necropsia fueron compatibles con daños secundarios al síndrome, con la particularidad de que en ambos hubo evidencias de infección pulmonar, y de una malformación renal en el gemelo donante, la cual no se recoge entre las malformaciones propias de este síndrome. El objetivo de este trabajo es puntualizar en los elementos esenciales para el diagnóstico y tratamiento antenatal de esta enfermedad, a través de las peculiaridades del caso que se presenta.

Keywords : transfusión fetofetal; embarazo gemelar; anemia neonatal; policitemia; recién nacido; enfermedades del recién nacido; anomalías congénitas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License