SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue3Clinical and epidemiological aspects of rabies in the province of Cienfuegos. 2016-2017Approach to self-evaluation of perceived quality in elderly care services author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MediSur

On-line version ISSN 1727-897X

Abstract

DE OLIVEIRA MARTINS, Emerson Tertuliano; CARRILLO RISQUET, Clara Elizabeth  and  BROCHE PEREZ, Yunier. Efectividad de la herramienta para el entrenamiento en microexpresiones en una muestra de médicos cubanos: Un estudio piloto. Medisur [online]. 2019, vol.17, n.3, pp. 383-392.  Epub June 02, 2019. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

una microexpresión es un patrón de activación de la musculatura facial de corta duración que revela una emoción que intenta ser cancelada, usualmente en escenarios de elevados niveles de tensión emocional. A pesar de sus múltiples aplicaciones en varios campos, las personas poseen grandes dificultades para detectarlas, incluyendo el personal sanitario.

Objetivo:

evaluar la efectividad de la herramienta para el entrenamiento en microexpresiones para incrementar la capacidad de un grupo de médicos cubanos en el reconocimiento de microexpresiones emocionales.

Métodos:

investigación cuantitativa (estudio piloto) con un diseño experimental con grupos distintos (inter-sujetos). Se seleccionó un diseño con una variable independiente y grupos aleatorios. Se empleó la tarea de reconocimiento emocional y la herramienta para el entrenamiento en microexpresiones en una muestra de 70 médicos cubanos.

Resultados:

el reconocimiento emocional y de microexpresiones mostró un bajo rendimiento, específicamente en las emociones de ira, asco, desprecio y tristeza; fueron reconocidos con mayor facilidad la alegría y el miedo. Se comprobó la existencia de una sobrestimación de la capacidad para reconocer emociones y microexpresiones en los participantes. Los que recibieron el entrenamiento mostraron un incremento significativo en la habilidad para detectar microexpresiones emocionales.

Conclusiones:

la herramienta para el entrenamiento en microexpresiones demostró efectividad en el incremento de la capacidad para reconocerlas, con valores significativos en comparación con los participantes que no recibieron el entrenamiento.

Keywords : expresión facial; capacitación; médicos; Cuba.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )