SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue6Characterization of patients with thoracic trauma treated at the Enrique Cabrera Hospital. 2014-2018Implementation and evaluation of a Guide for the pharmacological management of admitted diabetic patients in the Internal Medicine Service author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MediSur

On-line version ISSN 1727-897X

Abstract

HERNANDEZ MILLAN, Ana Belkys et al. Alteraciones en estudiantes y profesionales zurdos de la Estomatología debido a la lateralidad forzada. Medisur [online]. 2019, vol.17, n.6, pp. 824-832.  Epub Dec 02, 2019. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

en Cuba los sillones estomatológicos están diseñados para los diestros, por lo que los estudiantes zurdos (los cuales han aumentado en número en la provincia de Cienfuegos) deben cambiar su lateralidad sin tener en cuenta su dominancia cerebral, lo cual podría afectar su desempeño, pues la práctica estomatológica depende en gran medida de las habilidades manuales.

Objetivo:

determinar alteraciones debido a la lateralidad forzada en estudiantes y profesionales zurdos de Estomatología.

Métodos:

estudio descriptivo retrospectivo realizado en la provincia de Cienfuegos en el periodo comprendido septiembre de 2017 hasta junio del 2018. Fueron incluidos 49 zurdos (17 estudiantes de 4to y 5to año y 32 graduados) Las variables fueron: sexo, lateralidad, habilidades prácticas, alteraciones por lateralidad forzada, especialidades estomatológicas, años de trabajo.

Resultados:

55,10 % fueron del sexo femenino; el 55,10 % manifestó lateralidad cruzada; 100 % percibió la mejoría de sus habilidades prácticas en el 8vo semestre. Entre las alteraciones se encontraron el dolor muscular (69,38 %) principalmente en la mano, región cervical y espalda, de ellos, 51,02 % son Estomatólogos Generales Integrales. Los dolores aumentaron con los años de trabajo, además de sentimientos de inseguridad (79,60 %), ansiedad (89,80 %), y miedo (91,84 %). El 34,69 % no presentó ningún síntoma doloroso, de ellos 20, 40 % hombres. Estuvieron vinculados a las especialidades de ortodoncia, cirugía maxilofacial, prótesis, administrativos y docentes.

Conclusiones:

la lateralidad forzada influyó en la adquisición de las habilidades prácticas, así como en el desarrollo de alteraciones en estudiantes y profesionales de la estomatología.

Keywords : lateralidad funcional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )