SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue3Characteristics and correlation between distance traveled and hand grip strength in Peruvians who suffered from COVID 19Common diseases during the neonatal period. Complete blood count, peripheral blood smear, reticulocyte count, and platelet count results author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MediSur

On-line version ISSN 1727-897X

Abstract

CHAVEZ TASET, Idanny; PENA SARMIENTO, Yracel; ALARCON CHAVEZ, Lilianna  and  GONZALEZ SANTANA, Daniel. Factores limitantes del rendimiento académico en residentes de la especialidad de Estomatología General Integral. Medisur [online]. 2022, vol.20, n.3, pp. 533-540.  Epub June 30, 2022. ISSN 1727-897X.

Fundamento

Los resultados académicos tienen gran relevancia en la etapa de postgrado del profesional de la salud, al ser determinantes en su ubicación laboral y excelencia en el desempeño profesional. Por ello, resulta provechoso el estudio de los factores que pudieran limitar el rendimiento académico en dicho contexto.

Objetivo

caracterizar los factores limitantes del desempeño académico de los residentes de Estomatología General Integral durante los exámenes de promoción.

Métodos

se realizó un estudio descriptivo transversal, con la participación de residentes (n=29) de la especialidad de Estomatología General Integral, en el periodo de examen de promoción en los meses de junio (para segundo año) y julio (para primer año) de 2020, en el municipio de Campechuela, provincia de Granma. Se aplicaron cuestionario y entrevista a residentes y profesores del tribunal examinador, respectivamente. Se incluyeron como variables del estudio elementos intrísecos y extrínsecos, la situación socio-éconómica y las manifestaciones de estrés.

Resultados

el 82,76 % identificó a la falta de sistematicidad en el estudio como elemento responsable de los resultados negativos; y el 100 % refirió haber sentido ansiedad, cansancio o agotamiento; en este aspecto, el tribunal constató ansiedad en el 100 % de los residentes, y cansancio o agotamiento en el 79,31 %.

Conclusión

cuestiones como el nivel económico bajo, y la convivencia con personas enfermas resultaron de las más frecuentes entre las percibidas como factores limitantes del rendimiento académico; sin embargo, otros elementos de carácter subjetivo y mejorables a través del esfuerzo individual, se mostraron en mayor medida aún.

Keywords : Rendimiento académico; medicina oral; educación de posgrado en odontología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )