SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Chronic non-communicable diseases in patients and families with retinitis pigmentosaPostgraduate education at the Juan José Apolinaire Pennini polyclinic in Cienfuegos author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MediSur

On-line version ISSN 1727-897X

Abstract

CORONA FONSECA, Mercedes Soledad; SANCHEZ LOZANO, Ada; CASTRO LOPEZ, Ernesto  and  CORONA MARTINEZ, Luis Alberto. Comportamiento de indicadores relacionados con la asistencia a pacientes con hemorragia subaracnoidea espontánea en la provincia de Cienfuegos. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.3, pp. 555-561.  Epub June 30, 2023. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

la importancia sanitaria de la hemorragia subaracnoidea espontánea, como problema de salud, es un hecho reconocido.

Objetivo

determinar el comportamiento de algunos indicadores relacionados con la asistencia médica a pacientes con hemorragia subaracnoidea espontánea, en el contexto provincial.

Métodos

estudio observacional, descriptivo-correlacional y retrospectivo, de 96 pacientes con hemorragia subaracnoidea espontánea entre 2016 y 2021. Se analizó el comportamiento de indicadores seleccionados, en su relación con diversas variables. En el análisis estadístico se utilizó como estadígrafo el Odds Ratio y su intervalo de confianza.

Resultados

el 22 % de los pacientes fue diagnosticado pasadas las primeras 48 horas del inicio de los síntomas, mientras que 13 enfermos (14 %) requirieron más de una asistencia para el diagnóstico. La ocurrencia de diagnóstico tardío cuando no se identificó el sangramiento en la primera consulta fue significativa (OR 21,8[5,1;91,8]). Doce pacientes fueron admitidos fuera de unidades especializadas; esta situación se observó más en pacientes menores de 60 años (21% vs 4 %; OR 5,7[1,1;27,9]), y en quienes el diagnóstico se realizó después de las 48 horas del inicio de las manifestaciones (29 % vs 8 %; OR 4,6[1,3;16,2]). De los 35 pacientes trasladados a otra institución para tratamiento neuroquirúrgico solo cuatro (12 %) fueron evacuados en las primeras 72 horas.

Conclusiones

se identifican brechas en la atención al paciente con hemorragia subaracnoidea en el contexto provincial; se destacan el ingreso de enfermos fuera de unidades especializadas y el traslado tardío a instituciones con servicio de cirugía neurovascular.

Keywords : trastornos cerebrovasculares; hemorragia subaracnoidea; aneurisma intracaraneal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )