SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Hand hygiene, its learning through the use of teaching aidsEducational intervention on the cervical-uterine cancer prevention in women from the Las Flores doctor’s office 7. Nuevitas author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MediSur

On-line version ISSN 1727-897X

Abstract

RIVAS ALPIZAR, Elodia María; LIZETH GARCIA, Karen  and  QUINTANA MARRERO, Annia. Fenotipos hipertrigliceridemia e hipertensión-cintura abdominal alterada y su asociación con factores de riesgo cardiovascular en mujeres atendidas en Consulta Provincial de Climaterio. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.3, pp. 593-602.  Epub June 30, 2023. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

la presencia de fenotipos hipertensión- circunferencia abdominal aumentada se considera un índice pronóstico de deterioro cardiometabólico.

Objetivo:

determinar la frecuencia de mujeres con fenotipos cintura alterada y establecer la asociación entre estos y los principales factores de riesgo cardiovascular, así como estimar el riesgo cardiovascular global a los 10 años.

Métodos

estudio descriptivo, correlacional, transversal, que incluyó a 100 mujeres que asistieron a Consulta Provincial de Climaterio, del Hospital Gustavo Aldereguìa, de Cienfuegos, desde marzo 2016 a 2020. Variables analizadas: edad, color de piel, tabaquismo, hipertensión arterial, obesidad, actividad física, diabetes mellitus, índice de masa corporal, circunferencia abdominal, colesterol total, ácido úrico y triglicéridos. Se determinó la razón de prevalencia con un nivel de significación del 95 %.

Resultados:

la razón de probabilidad demostró mayor riesgo de presentar el fenotipo en mayores de 45 años (1,47), obesas (5,57), hipertensas (3,71) y diabéticas (1,67). Se evidenció asociación significativa entre hábito de fumar y actividad física con razón de probabilidad de 5,80 y 18 respectivamente.

Conclusiones:

existe una relación significativa entre fenotipos cintura abdominal alterada y los principales factores de riesgo cardiovasculares, como incremento de la edad, riesgo cardiovascular, diabetes mellitus, hipertensión arterial, tabaquismo, inactividad física y obesidad.

Keywords : fenotipo; factores de riesgo de enfermedad cardiaca; climaterio.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )