SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Hypertriglyceridemia and hypertension-altered abdominal girdle phenotypes and their association with cardiovascular risk factors in women seen at the Provincial Climacteric ConsultationHypernatremia in patients with neurological conditions in critical state author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MediSur

On-line version ISSN 1727-897X

Abstract

GALIANO SILVA, Magdiel et al. Intervención educativa prevención del cáncer cérvico-uterino en mujeres del consultorio 7, Las Flores. Nuevitas. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.3, pp. 603-612.  Epub June 30, 2023. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

el cáncer cérvico-uterino representa el 10 % de todas las causas de cáncer. Su prevenciòn resulta imprescindible y educar al respecto es fundmaental.

Objetivo: describir resultados de una intervención educativa sobre el cáncer cérvico-uterino en mujeres del Consultorio 7, Nuevitas.

Métodos

estudio de intervención que incluyó 86 mujeres de 18 a 55 años de edad, del Policlínico Comunitario Docente X Aniversario, de Nuevitas, Camagüey. Se aplicó una encuesta que permitió medir el nivel de conocimientos antes y después de la intervención educativa. Se analizaron las variables edad, nivel de escolaridad, conocimiento sobre factores de riesgo y manifestaciones sospechosas y sobre la prueba citológica.

Resultados:

predominaron las mujeres con nivel primario terminado y las menores de 44 años. Al inicio del estudio mostraron bajo conocimiento sobre factores de riesgo, sobre todo el inicio de relaciones sexuales tempranas (54,6 %) y las infecciones por el papiloma virus, VIH/sida y el herpes genital (56,9 %). El 65, 11 % no conocía que el flujo vaginal es una manifestación sospechosa, y el 82, 5 % poseía un conocimiento insuficiente sobre la prueba citológica. Todos estos parámetros aumentaron por encima del 80 % y la mayoría del 95 % después de la intervención, excepto el conocimiento sobre la dieta inadecuada como factor de riesgo, que solo ascendió a 70, 9 %.

Conclusiones:

se logró un incremento notable de los conocimientos sobre los factores de riesgo, las manifestaciones sospechosas y la importancia de la prueba citològica, lo cual implica un beneficio en la prevención del cáncer cérvico-uterino.

Keywords : neoplasias del cuello uterino; educación en salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )