SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue4Laparorrafia en pacientes con cáncer colorrectal. Hospital Enrique Cabrera, 2019-2021Information and communication technologies' knowledge and use by Health Technology teachers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MediSur

On-line version ISSN 1727-897X

Abstract

LOPEZ MARTIN, Dayamí et al. Intervención educativa sobre salud bucal en escolares del municipio de Venezuela, Ciego de Ávila, 2018. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.4, pp. 765-776.  Epub Aug 30, 2023. ISSN 1727-897X.

Fundamento

la salud bucal es un componente de la salud general de las personas, desarrollar acciones de promoción y prevención desde temprana edad, garantiza estilos de vida saludables.

Objetivo

determinar la efectividad de una estrategia de intervención educativa para mejorar el nivel de conocimientos sobre salud bucal en escolares de quinto grado.

Métodos

estudio pre-experimental, de intervención, del tipo antes y después, en 43 escolares del municipio de Venezuela, Ciego de Ávila, Cuba, en el período septiembre de 2018 a enero de 2019. Mediante una encuesta se identificaron las necesidades de aprendizaje. Luego se confeccionó y ejecutó la estrategia de intervención educativa con actividades teórico-prácticas y técnicas afectivo- participativas acordes con la edad d os participantes. Se utilizó como unidad de resumen el por ciento; y para el análisis estadístico, la prueba de McNemar.

Resultados

antes de la intervención existían conocimientos insuficientes acerca de temas como la caries dental, higiene bucal y dieta cariogénica; después de aplicada la estrategia se modificaron favorablemente los conocimientos acerca de salud bucal en general (65,1 %). La información relacionada con el tiempo de cambio del cepillo, y otros medios auxiliares para realizar la higiene bucal, resultaron los tópicos mejor asimilados (93,0 % y 90,7 % cada uno) por los infantes.

Conclusiones

la intervención educativa fue eficaz, lo cual se evidenció al elevarse el nivel de conocimientos sobre salud bucal en la población estudiada, como resultado de las acciones educativas realizadas.

Keywords : Salud bucal; educación en salud dental; intervención educativa precoz.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )