SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue4Information and communication technologies' knowledge and use by Health Technology teachersThe maternal morbidity behavior during the puerperium. Cienfuegos, 2020 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MediSur

On-line version ISSN 1727-897X

Abstract

BUSTOS-VIVIESCAS, Brian Johan et al. Recuperación aguda de la frecuencia cardíaca en una sesión de functional fitness y su relación con el consumo máximo de oxígeno. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.4, pp. 786-794.  Epub Aug 30, 2023. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

la frecuencia cardiaca de recuperación en esfuerzos físicos es un indicador relevante para los profesionales de la salud y el deporte.

Objetivo:

relacionar la recuperación aguda de la frecuencia cardíaca en una sesión submáxima de functional fitness con el consumo máximo de oxígeno en sujetos físicamente activos.

Mètodos:

estudio descriptivo de enfoque cuantitativo con una muestra a conveniencia conformada por 14 hombres (edad 21,32±4,36 años; masa corporal 71,42±14,68 kg; talla 1,75±0,17 m; IMC 23,01±3,61 kg/m2) y 5 mujeres (edad 22,81±3,48 años; masa corporal 65,82±8,45 kg; talla 1,56±0,21 m; IMC 21,54±1,35 kg/m2), estos realizaron en dos días separados por 48 horas una prueba maximal e incremental cardiorrespiratoria (Course-Navette) y el WOD Pukie (150 burpees en el menor tiempo posible). Se registró la frecuencia cardiaca máxima, frecuencia cardiaca de la sesión, frecuencia cardiaca de recuperación (1, 2 y 3 minutos). Se aplicaron la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk y el coeficiente correlacional de Pearson (95 % de confianza y un p-valor de 0,05).

Resultados:

el consumo máximo de oxígeno no se relacionó significativamente en hombres (p>0,05), en el caso de las mujeres fue positivo con la frecuencia cardiaca de recuperación en todos los lapsos, pero con significación en 1 minuto (r = 0,81; p<0,05) y 3 minutos (r = 0,93; p<0,01).

Conclusiones:

el consumo máximo de oxígeno se relacionó positiva y significativamente con la frecuencia cardiaca de recuperación en una sesión de functional fitness en mujeres físicamente activas.

Keywords : condicionamiento físico humano; centros de acondicionamiento; ejercicio físico; determinación de la frecuencia cardíaca.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )