SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue5Nursing relevance, according to the competencies perceived by the graduates of the Guayaquil UniversityAssociation between bronchial asthma severity, control level and life quality in children author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MediSur

On-line version ISSN 1727-897X

Abstract

PORTAL AMADOR, Mileidy; GONZALEZ HERMIDA, Alina Esther; SUAREZ LOPEZ, Hildeli  and  RODRIGUEZ PADRON, Iranidel. Comportamiento de algunos indicadores del Programa Materno Infantil en un consultorio médico de la familia. Cienfuegos, 2013-2022. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.5, pp. 1046-1053.  Epub Oct 30, 2023. ISSN 1727-897X.

Fundamento

el Consultorio del Médico de la Familia resulta uno de los eslabones de esa larga cadena que es el Sistema Nacional de Salud. El funcionamiento de cada uno de ellos en el contexto de las comunidades guarda una relación directa con los resultados de trabajo a través de los años.

Objetivo

caracterizar el comportamiento de algunos indicadores del Programa Materno Infantil en un consultorio del médico de la familia.

Métodos

se realizó un estudio descriptivo, en el consultorio número 11 del área de Salud 5, en Cienfuegos, en el período 2013-2022. Fueron incluidas las embarazadas captadas en ese tiempo (n=163) y los nacidos en igual periodo (n=162). Las variables estudiadas: edad materna, número de partos, edad gestacional al parto, nacidos vivos, peso al nacer, lactancia materna, cifras de hemoglobina y alteraciones genéticas.

Resultados

predominaron los embarazos en mujeres de 20-24 años de edad (38 %). El 98 % de los embarazos fueron a término. Las alteraciones genéticas no fueron frecuentes (0,6 %). El 94 % de los niños que recibieron lactancia materna exclusiva mostraron cifras de hemoglobina mayores o iguales a 110g/l. La adherencia a la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses alcanzó el 65 % en todo el periodo.

Conclusiones

el embarazo en adolescentes, el bajo peso al nacer, la prematuridad y las alteraciones genéticas no constituyeron problemas de salud en la población y periodo de estudio. Hubo una estrecha relación entre la lactancia materna exclusiva y las cifras de hemoglobina normales al sexto mes del nacimiento.

Keywords : Atención primaria de salud; medicina de familia; salud materno infantil; indicadores de salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )