SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue6Personal responsibility with health in Cuba: Mapping and play of actors for its promotionVulnerability of the elderly with traumatic cervical injury author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MediSur

On-line version ISSN 1727-897X

Abstract

VILLEGAS HUERTAS, Leonardo et al. Análisis comparativo de la Iniciativa Global para el Asma y las guías sudamericanas para el diagnóstico, manejo y prevención del asma en pacientes pediátricos. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.6, pp. 1213-1223.  Epub Dec 30, 2023. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

el asma es una enfermedad inflamatoria crónica con una alta prevalencia en Sudamérica, por lo que requiere un diagnóstico adecuado, manejo óptimo y medidas de prevención respaldados por evidencia científica constantemente actualizada.

Objetivo:

realizar un análisis comparativo entre la Iniciativa Global para el Asma y las guías sudamericanas para el diagnóstico, manejo y prevención del asma en pacientes pediátricos.

Métodos:

estudio de tipo observacional descriptivo que compara la guía Iniciativa Global para el Asma del año 2023 con guías nacionales de los países sudamericanos Colombia, Argentina, Chile, Uruguay, Venezuela y Perú, en los siguientes parámetros: recomendaciones diagnósticas, recomendaciones en el manejo y estrategias de prevención.

Resultados:

se encontraron diferencias en las recomendaciones de prevención y educación en las guías analizadas, mientras que la Iniciativa Global para el Asma y algunas guías sudamericanas mencionan medidas de prevención, otras guías no las mencionan o tienen información limitada al respecto. En los exámenes auxiliares, todas las guías mencionan la realización de espirometría para evaluar la función pulmonar, pero existen diferencias con la inclusión de otros exámenes, como el test de alergia o la medición de óxido nítrico exhalado.

Conclusiones:

se requiere una mayor estandarización y actualización de las guías sudamericanas para garantizar un manejo adecuado y consistente del asma en la región.

Keywords : asma; guía de práctica clínica; prevención de enfermedades; procedimiento diagnóstico; manejo de la enfermedad; pediatría.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )