SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue6Social support perception in parents of children with type 1 diabetes mellitusMaternal management of newborns treated at the Tulcán Health Center No. 1Ecuador, 2021-2022 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MediSur

On-line version ISSN 1727-897X

Abstract

NARVAEZ JARAMILLO, Melba Esperanza; PANTOJA NARVAEZ, Cinthya Lizeth; MORILLO CANO, Julio Rodrigo  and  GUERRON ENRIQUEZ, Sara Ximena. Discriminación percibida por pacientes en seguimiento por COVID-19. Tajamar Regalado, Ecuador. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.6, pp. 1240-1246.  Epub Dec 30, 2023. ISSN 1727-897X.

Fundamento

la COVID-19 tuvo repercusión en el estado biopsicosocial de la población. Entre las actitudes y comportamientos, la discriminación se manifestó como una de las respuestas a diferentes niveles de interrelación personal y social.

Objetivo

describir la discriminación percibida por pacientes en seguimiento por COVID-19.

Métodos

estudio descriptivo y transversal, realizado en el periodo septiembre de 2021 a febrero de 2022, con todos los pacientes con seguimiento por COVID-19 (N=89) residentes en el barrio de Tajamar Regalado (Tulcán, Ecuador). Mediante la encuesta se obtuvo información sobre las variables: tipo de institución donde recibió seguimiento médico, percepción de discriminación, apoyo social y apoyo comunitario.

Resultados

el 60,67 % de los pacientes refirió que casi siempre lamentaba haberse contagiado de COVID-19; el 59,55 %, que siempre sintió ser discriminado por haber padecido la enfermedad; el 40,45 %, que casi siempre consideró importante utilizar medidas de protección para evitar más contagios en su comunidad; el 48,31 % planteó que casi siempre recibió consejería por el personal de salud; y el 59,55 % consideró que su salud mental se vio afectada. Casi la mitad de los pacientes expresó haber recibido un apoyo social muy malo, y el 51,68 % un apoyo social malo parte de las autoridades en particular.

Conclusiones

durante la pandemia de COVID-19 existió un rechazo social a los pacientes contagiados, el cual provocó afectaciones en la salud mental de estos. Se evidenció una falta de apoyo por parte de la comunidad y las autoridades; y una escasa consejería por el personal de salud.

Keywords : Discriminación social; apoyo social; infecciones por coronavirus; salud mental.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )