SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue6Maternal management of newborns treated at the Tulcán Health Center No. 1Ecuador, 2021-2022Linguistic and cultural adaptation of the generalized anxiety disorder scale for patients with epilepsy in the Cuban context author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MediSur

On-line version ISSN 1727-897X

Abstract

PONCE, Pablo Sebastián Vásconez; SANTAMARIA, Martìn Nicolás Proaño; ZURITA, Catalina del Rosario Boada  and  URIBE, Tiana Mayerlin Rojas. Resultados de la técnica ortoradial vs técnica paralela en la identificación de conductos de primeros premolares superiores y primeros molares inferiores. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.6, pp. 1256-1262.  Epub Dec 30, 2023. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

los avances en la imagenología y su implementación en la Odontología permiten lograr mejores tratamientos.

Objetivo:

describir los resultados de la técnica ortoradial vs técnica paralela en la identificación de conductos de primeros premolares superiores y primeros molares inferiores.

Métodos:

estudio observacional, descriptivo y transversal en pacientes con necesidad de tratamiento de conductos de primeros premolares superiores o primeros molares inferiores, que acudieron a la Unidad de Atención Odontológica de la Universidad Regional Autónoma de los Andes en el periodo abril-agosto de 2019. La muestra la constituyeron 62 pacientes, separados en dos grupos: premolares superiores (n=30) o primeros molares inferiores (n=32) y ambos en otros dos grupos según técnica empleada (técnica paralela y técnica ortoradial).

Resultados:

en los primeros premolares superiores la técnica ortoradial mostró mejores resultados que la paralela para obtener imágenes precisas (100 % vs. 20 %). En los primeros molares inferiores, la técnica ortoradial mostró resultados superiores a la técnica paralela para el conducto mesiolingual (93,75 % vs 31,25 %) y conducto disto lingual (31,25 % vs 12,5 %). La elongación de las raíces predominó en la técnica ortoradial (n=8), al igual que la superposición dental (n=10).

Conclusiones:

la técnica ortoradial mostró resultados superiores al momento de localizar tanto el conducto vestibular y palatino en los primeros premolares superiores como para el conducto mesiolingual y el conducto distolingual. La elongación de las raíces se observó en mayor cuantía en la técnica ortoradial, al igual que la superposición dental.

Keywords : diente molar; diente premolar; atención odontológica; terapéutica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )