SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue6Linguistic and cultural adaptation of the generalized anxiety disorder scale for patients with epilepsy in the Cuban contextCienfuegos Medical Sciences Faculty contribution to the use of computer technology in higher medical teaching. Review of the clinical simulations use from 1990 to 2007 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MediSur

On-line version ISSN 1727-897X

Abstract

VILLAMARIN, Silvia Marisol Gavilánez; MORETA, Jaime Fernando Armijos; CASTILLO, Mery Alexandra Mendoza  and  VELOZ, Amalia Fernanda Vera. Vinculación entre universidad y comunidad en el proceso formativo de los estudiantes de odontología desde la perspectiva de los docentes. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.6, pp. 1272-1279.  Epub Dec 30, 2023. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

los proyectos de vinculación con la sociedad efectuados por las universidades ecuatorianas son una oportunidad de servicio y una alternativa de acercamiento de sus estudiantes a la comunidad.

Objetivo:

describir el valor conferido por docentes a la vinculación entre universidad y comunidad en el proceso formativo de los estudiantes de odontología.

Métodos:

estudio observacional, descriptivo y transversal, en docentes de odontología de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes en el periodo enero-junio de 2022. La población quedó constituida por los 15 docentes de la sede Santo Domingo.

Resultados:

el 100 % de los docentes consideró que la vinculación universidad comunidad permite la aplicación de los conocimientos adquiridos. Señalaron como debilidades la corta duración de los periodos (100 %) y la falta de empoderamiento de los docentes (100 %); y como elementos positivos la promoción de los microemprendimientos entre los estudiantes (100 %) y el desarrollo integral en el futuro profesional (100 %). Se identificaron como necesidades la retroalimentación entre la universidad y la comunidad (100 %) y los cambios de los paradigmas formativos (100 %).

Conclusiones:

los docentes identifican el vínculo universidad-comunidad como una oportunidad de gran valor en la formación del estudiante de odontología, preparándolos en función de la solución de los problemas sociales propios de la práctica profesional. Se reconocen como debilidades la falta de empoderamiento y la concepción de proyectos de corto plazo, lo cual demanda transformaciones en las dinámicas docentes actuales, basadas en una retroalimentación entre la academia y la sociedad.

Keywords : relaciones comunidad-institución; estudiantes de odontología; docentes de odontología; universidades; educación en odontología; proyectos; empoderamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )