SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue6Linkage between university and community in the training process of dental students from the teachers’ perspectiveSpanish prosody in people with autism spectrum disorder. A scope review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MediSur

On-line version ISSN 1727-897X

Abstract

MARTINEZ, Luis A. Corona  and  HERNANDEZ, Mercedes Fonseca. Contribución de la Facultad de Ciencias Médicas de Cienfuegos a la utilización de la tecnología computacional en la docencia médica superior. Reseña del empleo de simulaciones clínicas en el periodo 1990-2007. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.6, pp. 1280-1289.  Epub Dec 30, 2023. ISSN 1727-897X.

El artículo ha tenido como objetivo reseñar, de forma cronológica, los acontecimientos más relevantes relacionados con la utilización de simulaciones computarizadas en el proceso docente, en el contexto particular de la Facultad de Ciencias Médicas de Cienfuegos durante el periodo 1990-2007. Entre los acontecimientos identificados se encuentran los siguientes: la elaboración e introducción de simulaciones en la asignatura Medicina Interna correspondiente al tercer año de la carrera (curso 1990-1991); la introducción de la simulación, con fines evaluativos, en el internado de Medicina Interna (1997-2000); el desarrollo de un nuevo software para la elaboración de simulaciones (2002); y la extensión del uso de simulaciones a los seminarios de actualización terapéutica correspondientes al internado de Pediatría (2007). Se evidenció que la contribución realizada por la institución docente al tema abordado, no solo consistió en la elaboración de ejercicios de simulación y su introducción en la práctica formativa, sino también en la ejecución de acciones dirigidas a la capacitación de profesores, el perfeccionamiento de las herramientas utilizadas (programas, metodologías) y la socialización de las experiencias; todo lo cual se acompañó de una amplia actividad investigativa que mereció reconocimientos a diferentes niveles.

Keywords : educación médica; simulación por computador.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )