SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue6Cienfuegos Medical Sciences Faculty contribution to the use of computer technology in higher medical teaching. Review of the clinical simulations use from 1990 to 2007Population aging: a look from nursing practice based on the Nola J. Pender model author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MediSur

On-line version ISSN 1727-897X

Abstract

BUSTOS, Valeska Torres  and  VIDELA, Ángel Roco. Prosodia del español en personas con trastorno del espectro autista. Una revisión de alcance. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.6, pp. 1290-1297.  Epub Dec 30, 2023. ISSN 1727-897X.

La prosodia, que incluye la entonación, el ritmo, las pausas y el acento, es importante en la comunicación. En el trastorno del espectro autista, la prosodia se ve afectada en su expresión y comprensión, lo que dificulta la comprensión del lenguaje y añade una barrera en la comunicación social. El objetivo del estudio es realizar una revisión de alcance basada en las publicaciones disponibles entre los años 2012 y 2022 sobre prosodia del español en personas con trastorno del espectro autista. Se consideraron todos los artículos indexados sobre el tema, desde la perspectiva del área de la lingüística clínica. Se consultaron las bases de datos Scopus, Clarivate Analytics, Wos Of Science y algunas otras. Los criterios de la metodología PRISMA fueron aplicados para seleccionar los artículos. Se obtuvieron 8 textos, de los cuales solo 3 cumplieron con el criterio de inclusión. Una investigación estudiaba el acento en personas con trastorno del espectro autista; otra las pausas; mientras un estudio trataba sobre la validación de una prueba para evaluar la prosodia pragmática. La investigación sobre la prosodia en personas con trastorno del espectro autista en diferentes variantes del español es escasa, lo cual impide caracterizar adecuadamente los rasgos prosódicos en esta población.

Keywords : Trastorno del espectro autista; fonoaudiología; lingüística.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )