SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue6Potential use of agroindustrial waste as a source of phenolic compounds with biological activityDiagnosis and treatment of polycystic ovary syndrome author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MediSur

On-line version ISSN 1727-897X

Abstract

TOBAR, Karen  and  TITE, Silvia. Efectos del déficit de vitaminas B9 y B12 en la génesis de la anemia megaloblástica. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.6, pp. 1331-1337.  Epub Dec 30, 2023. ISSN 1727-897X.

La anemia megaloblástica pertenece al subgrupo de anemias carenciales. Con el objetivo de describir el efecto del déficit de vitaminas B9 y B12 en la génesis de la anemia megaloblástica se realizó la presente investigación. La anemia megaloblástica se presenta cuando los niveles de ácido fólico (Vitamina B9) y cianocobalamina (vitamina B12) son bajos, generando así una disminución en la capacidad celular de sintetizar ácido desoxirribonucleico, lo que ocasiona alteraciones hematológicas en todas las líneas celulares de la médula ósea (eritrocitos y plaquetas), principalmente provocando la generación de hematíes de gran tamaño y con baja concentración de hemoglobina. Las vitaminas B9 y B12 participan en la síntesis normal de ácidos nucleicos, implicándose directamente en la síntesis de purinas y pirimidinas, así como la maduración celular. El déficit de estas vitaminas tiene efecto sobre el funcionamiento del sistema nervioso central.

Keywords : anemia megaloblástica; ácido fólico; deficiencia de vitamina B12.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )