SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue6Effects of B9 and B12 vitamins deficiency on the genesis of megaloblastic anemiaKawasaki disease. Atypical presentation in a pediatric patient author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MediSur

On-line version ISSN 1727-897X

Abstract

MARTINEZ, Ronelsys Martínez; SALAS, Raúl González; VELA, Ariel Leonardo Alarcón  and  ESPIN, Diana Sofía Iglesias. Diagnóstico y tratamiento del síndrome de ovario poliquístico. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.6, pp. 1338-1344.  Epub Dec 30, 2023. ISSN 1727-897X.

El síndrome de ovario poliquístico es un trastorno endocrino-genético-ginecológico que afecta principalmente a mujeres en edad fértil, con manifestaciones de hiperandrogenismo e infertilidad en etapas tempranas de la vida. Este trabajo tiene por objetivo describir el diagnóstico y tratamiento del síndrome de ovario poliquístico. cuya fisiopatología no ha sido del todo comprendida, de ahí que su diagnóstico continúe siendo por exclusión. Los criterios del consenso de Rotterdam han logrado mejorar la uniformidad diagnóstica; sin embargo, se hace necesario un diagnóstico individualizado, en el cual debe incluirse el estudio de la morfología de los ovarios. Aunque la literatura sugiere la asociación de esta entidad con la presencia de obesidad, resistencia a la insulina e hiperinsulinismo, no se incluyen como parte de los criterios diagnósticos actualmente. El tratamiento incluye cambios en los estilos de vida, unidos a inhibidores de la producción de andrógenos por los ovarios, inhibidores de la acción de los andrógenos y los sensibilizadores a la insulina; se establecerá según los intereses reproductivos de la paciente.

Keywords : ovario; andrógenos; hiperandrogenismo; infertilidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )