SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 suppl.5Infection caused by the nonfermentative gram-negative bacilli: Problematic in the intensive cares unitsClinical application of a cellular dermal matrix allograft in periodontal plastic surgery author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Habanera de Ciencias Médicas

On-line version ISSN 1729-519X

Abstract

GARMENDIA, Fermín  and  LOPEZ DIAZ, Zoila del S. Deformidades craneoestenoticasfaciales su estudio en nuestro medio (1992- 2009). Rev haban cienc méd [online]. 2010, vol.9, suppl.5, pp. 688-696. ISSN 1729-519X.

Las deformidades craneoestenóticas-faciales o alteraciones morfo-volumétricas del cráneo y la cara, de etiopatogenia discutida y tratamiento siempre quirúrgico y precoz, motivan esta investigación longitudinal y retrospectiva de 108 sujetos operados de la craneoestenosis que forma parte de todas ellas, teniendo en cuenta las siguientes variables: edad, sexo, tipos de craneoestenosis, estudios imagenológicos y neurofisiológicos pre y postoperatorios, complicaciones acaecidas en el trans o postoperatorio, se llegó a los siguientes resultados: Edad predominante, 1 año (51.9%), sexo masculino (83.3%), tipo de craneoestenosis mayor número de veces presente, la escafocefalia (68 niños/63%). Estudios Preoperatorios. Imagenología: La radiografía simple de cráneo en tres vistas mostró mayor número de veces el diagnóstico de imagen, con aumento de presencia de impresiones digitiformes (18 pacientes/16.6%); mientras que TAC de Cráneo permitió diagnosticar tempranamente (7 niños/6.5%) signos de hidrocefalia y presencia de atrofia cerebral ( 27 sujetos/25%); imágenes diagnósticas fundamentales para confirmar diagnóstico precoz de craneoestenosis. Estudios Neurofisiológicos (EEG), patológicos (73 pacientes/67.5%), resultados no encontrados en estudios evolutivos posteriores a los 6 meses de la cirugía. Siendo muy escasas la presencia de complicaciones trans y postoperatorias, no obstante ocurrir una muerte súbita (0.9%), en el postoperatorio inmediato (72 horas).

Keywords : Deformidades Craneoestenótica-faciales; Deformidades Craneofaciales; Craneoestenosis; Hallazgos Neurofisiológicos e Imagenológicos Tratamiento- Complicaciones.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License