SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue3Molecular diagnosis: an alternative for the detection of pathogens in foodCoping strategies for patients on the waiting period for kidney transplantation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Habanera de Ciencias Médicas

On-line version ISSN 1729-519X

Abstract

BOSCH BAYARD, Rodolfo Isidro et al. Cuba implementa el Plan global de acción para la demencia aprobado por la Organización Mundial de la Salud 2017. Rev haban cienc méd [online]. 2019, vol.18, n.3, pp. 529-538. ISSN 1729-519X.

Introducción:

La OMS en su 70a Asamblea Mundial de la Salud realizada el 29 de mayo del 2017 en Ginebra, Suiza, aprobó el Plan de Acción Mundial para enfrentar las demencias. La demencia afecta a 50 millones de personas en el mundo, si no se logra una intervención eficaz esta cifra casi se triplicará para el año 2050. Esta enfermedad puede llegar a ser la más cara que enfrentarán los servicios de salud y una de las de mayor impacto en la familia y la sociedad a escala mundial.

Objetivo:

mostrar las acciones realizadas en Cuba en la implementación de las metas mundiales propuestas en el Plan de acción global sobre la respuesta de salud pública a la demencia 2017-2025 aprobado por la OMS.

Material y métodos:

Se revisó el Plan de acción global para la atención a la demencia aprobado por la OMS en el año 2017 y se verificó el cumplimiento de las siete metas mundiales en Cuba. Las fuentes de información fueron el Anuario Estadístico de Salud 2017 y los informes de trabajo del Departamento de adulto mayor, Asistencia Social y Salud Mental de 2017.

Desarrollo:

Cuba elaboró la Estrategia nacional para la enfermedad de Alzheimer y los síndromes demenciales en el año 2014 y la actualizó en el año 2017 con los siguientes conceptos atendiendo al Plan de acción global sobre la respuesta de salud pública a la demencia 2017-2025: 1) igualdad de género, 2) perfeccionar los sistemas de información en relación con la demencia, 3) actualizar sus indicadores acordes con el plan de la OMS 4) crear ambientes y ciudades amigables para las personas con síndrome demencial. Existe al menos un centro especializado en cada provincia para el diagnóstico temprano de la enfermedad, a partir del nivel de Atención Primaria de Salud.

Conclusiones:

Cuba ha dado los primeros pasos en la implementación del Plan de acción global sobre la respuesta de salud pública a la demencia 2017-2025, continuar avanzando dependerá del empeño, la motivación y el compromiso del personal de la salud y todos los sectores sociales.

Keywords : Demencia; Cuba; Implementación de Plan de Salud; Estrategias.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )