SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue6Predictive factors of intra-hospital complications in Non-ST-segment elevation Acute Coronary SyndromeClinical epidemiological profile of oral health in Peruvian native communities author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Habanera de Ciencias Médicas

On-line version ISSN 1729-519X

Abstract

CHAPLE-GIL, Alain-Manuel; QUINTANA-MUNOZ, Lisandra  and  FERNANDEZ-GODOY, Eduardo. Reparación de defecto localizado en restauración de amalgama como tratamiento de mínima intervención en cariología. Rev haban cienc méd [online]. 2019, vol.18, n.6, pp. 898-906.  Epub Dec 03, 2019. ISSN 1729-519X.

Introducción:

La reparación de restauraciones ha sido estudiada desde muy recientemente, pero a pesar de haber demostrado efectividad y mejoras en la terapéutica de la caries dental, aún tiene seguidores y detractores, lo que justifica la necesidad de estudios que sigan avalando tales prácticas.

Objetivo:

Describir, a través de la presentación de un caso, la reparación de un defecto localizado en una restauración de amalgama como tratamiento de mínima intervención en cariología.

Presentación del caso:

Paciente femenina de 16 años con antecedentes de salud acude a consulta refiriendo una pequeña fractura de restauración en diente 4.6 desde hace varias semanas. La regularización del defecto en la restauración, la mínima preparación cavitaria, la eliminación del fragmento de la base intermedia, la protección del complejo dentino-pulpar y el llenado de la cavidad resultante, fueron los primeros pasos de una técnica que se cumplimentó luego del pulido final de la interface tejido dentario-restauración y se evolucionó cinco años después. Se evidenció el estado y presencia de la reparación de la restauración realizada, sin fracturas añadidas, microfiltraciones, sintomatologías, desplazamientos ni pérdidas de la continuidad.

Conclusiones:

La reparación del defecto localizado de amalgama se realizó con el fin de preservar los tejidos dentarios no afectados como lo dicta la mínima intervención en cariología. Cinco años más tarde, la evolución evidencia una práctica que se tradujo en resultados satisfactorios e incremento de la calidad de vida de la paciente.

Keywords : caries dental; remineralización dental; reparación de restauración dental; amalgama dental; mínima intervención en cariología; restauración defectuosa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )