SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Determinants of health in children under 5 years old - Piura, Peru. 2018Amotivational syndrome in chronic marijuana users. A narrative review to approach the concept author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Habanera de Ciencias Médicas

On-line version ISSN 1729-519X

Abstract

ALFONSO ROMERO, Maritza; RIBOT REYES, Victoria de la Caridad; LUIS GONZALVEZ, Isabel Pilar  and  ROBERT VICET, Juan Guarberto. Maltrato financiero a los adultos mayores. Policlínico “Carlos Manuel Portuondo”, La Habana. Rev haban cienc méd [online]. 2021, vol.20, n.1  Epub Mar 10, 2021. ISSN 1729-519X.

Introducción:

El envejecimiento poblacional impone complejos retos a la familia cubana. Uno de ellos es el maltrato financiero a los adultos mayores, tema insuficientemente abordado.

Objetivos:

Determinar la presencia de maltrato financiero en los adultos mayores, así como sus características.

Material y Métodos:

Se llevó a cabo un estudio descriptivo transversal que incluyó a 175 adultos mayores de 60 años del policlínico “Carlos Manuel Portuondo”, entre enero y diciembre de 2018.

Resultados:

Se identificó maltrato financiero en 53.1 % de los adultos mayores. Entre estos, predominó el sexo femenino, las edades entre 70 y 79 años, el padecer al menos una enfermedad crónica no transmisible, los viudos y jubilados. Las principales manifestaciones de maltrato reportadas fueron los préstamos sin devolución, las compras no autorizadas, negación de acceso al dinero propio y la presión para realizar trámites legales. Fueron los hijos los señalados como maltratadores con más frecuencia. Imperó además el sexo femenino, las edades entre 40 y 59 años, el nivel secundario de escolarización, los divorciados, las amas de casa. La mayoría tenía más de una persona a su cargo, no recibe ayuda económica externa y refirió antecedentes de atención por Salud Mental, mayormente debido a trastornos depresivo-ansiosos.

Conclusiones:

Se identificó la presencia de maltrato financiero en las personas mayores estudiadas, sus características, así como las de los presuntos maltratadores. Esta forma de violencia, a pesar de ser una de las menos abordadas, afecta a la población anciana y puede constituir un problema de salud.

Keywords : Adulto mayor; maltrato financiero; envejecimiento; familia; anciano.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )