SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue5Characterization of suicide in teenagers in the Department of Cauca, Colombia, 1998-2017Design and validation of an analytical rubric for evaluating scientific manuscripts author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Habanera de Ciencias Médicas

On-line version ISSN 1729-519X

Abstract

DEL VALLE LLUFRIO, Pedro; DEL HUERTO MARIMON, María Elena  and  DIAZ DIAZ, Alejandro Antuán. Competencias profesionales específicas para la formación de los especialistas en Gastroenterología. Rev haban cienc méd [online]. 2022, vol.21, n.5  Epub Oct 10, 2022. ISSN 1729-519X.

Introducción:

La formación académica en Cuba se propone una formación con alta competencia profesional y avanzadas capacidades para el desempeño profesional especializado, por lo que constituye una prioridad para la Educación Médica cubana dar respuesta a dicha exigencia. Resulta esencial un modelo de competencias profesionales para la formación de los especialistas médicos, que permita el mejoramiento del desempeño profesional en respuesta a las exigencias del modelo del egresado.

Objetivo:

Diseñar un modelo de competencias profesionales específicas para la formación de los especialistas en Gastroenterología.

Material y Métodos:

Se realizó un estudio educacional, prospectivo, de investigación aplicativa bajo el enfoque general dialéctico-materialista, con fundamento en teorías y enfoques filosóficos, psicológicos, legales, de las leyes de la Educación y la Educación Médica. Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadístico-matemáticos. Se desarrolla en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas en el período 2019-2021.

Resultados:

El modelo de competencias profesionales específicas se estructura en el marco epistemológico, objetivos, contexto social, representación gráfica, forma de implementación, así como se identifican y definen las competencias profesionales específicas en las áreas: asistencial, docente, investigativa y de dirección que posibilitan la mejora en el desempeño profesional de los futuros especialistas. Se corrobora la viabilidad del modelo, a partir de los resultados obtenidos de la triangulación efectuada.

Conclusiones:

El modelo de competencias profesionales específicas diseñado es pertinente, en correspondencia con el perfil profesional y ocupacional de la especialidad, lo que enriquece las Ciencias de la Educación Médica en lo referido a la formación permanente y continuada.

Keywords : Educación Médica Superior; educación posgraduada; desempeño profesional; modelo de competencias profesionales; especialidad Gastroenterología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )