SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue3Physico-chemical characterisation of the epoxidation of biodiesel from waste chicken fatAircraft icing forecast in the flight information region of Cuba author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ingeniería Energética

On-line version ISSN 1815-5901

Abstract

KORKEAKOSKI, Mika  and  FILGUEIRAS SAINZ DE ROZAS, Miriam Lourdes. Una mirada a la transición de la matriz energética cubana. Energética [online]. 2022, vol.43, n.3, pp. 40-47.  Epub Nov 07, 2022. ISSN 1815-5901.

El cambio es inherente a los sistemas vivos. Las sociedades son sistemas vivos, abiertos, están compuestas de elementos interdependientes que se estructuran en subsistemas/sectores; subsistemas integrados por personas, también interdependientes y conectadas unas con otras. Debido a ello, todo cambio en cualquiera de ellos influirá de forma directa en el resto de los subsistemas y elementos que componen la sociedad. Para comprender cualquier fenómeno es preciso estudiar sus antecedentes, evolución e interrelaciones. Muchas veces se ha pensado que los encargados del desarrollo energético en Cuba son las organizaciones del sector productivo, este es un componente importante, pero no el único. Precisamente, este artículo de reflexión esboza una mirada para comprender la transición energética dentro de diferentes sectores del contexto cubano, sus antecedentes, evolución e interrelaciones desde un enfoque histórico-lógico, a partir de un grupo de reflexiones acerca del tema y concluye con otras reflexiones sobre un camino a seguir.

Keywords : Desarrollo local; factores económicos, políticos y sociales; fuentes renovables de energía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )