SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue1Energy system efficiency in Cuba de composition analysis of energy use and co2 emissionsModeling of a photovoltaic solar park for industrial use author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ingeniería Energética

On-line version ISSN 1815-5901

Abstract

CANASI PINEIRO, Mercedes et al. Convertidores electrónicos de potencia de los sistemas fotovoltaicos autónomos de 300 w instalados en Cuba. Energética [online]. 2023, vol.44, n.1, pp. 116-124.  Epub Mar 23, 2023. ISSN 1815-5901.

En el “Plan de Desarrollo y Uso Eficiente de la Energía hasta el 2030” en Cuba, se encuentra la utilización de los sistemas fotovoltaicos autónomos (SFVA) para el suministro de energía eléctrica. En el presente trabajo se realiza un análisis de las topologías de los convertidores electrónicos de potencia que conforman los SFVA de 300W. Se estudian tanto el regulador de carga con seguimiento del punto de máxima potencia como la etapa inversora desde la simulación y las mediciones en puntos de interés de la instalación. Los resultados obtenidos de forma experimental permiten afirmar que el regulador de carga está compuesto en todos los casos por un convertidor reductor sincrónico que maneja el control del punto de máxima potencia en el proceso de carga de la batería. Un convertidor CD-CD tipo Push-Pull junto a un convertidor tipo puente completo monofásico con modulación sinusoidal se encargan de suministrar la corriente alterna a la salida.

Keywords : Sistemas Fotovoltaicos Autónomos; Convertidores Electrónicos de Potencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )