SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2The professional reaffirmation in the Computer specialty of Technical and Professional Education: Educational projectStrategy for educative labor with the student of Work and Research Practice author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Mendive. Revista de Educación

On-line version ISSN 1815-7696

Abstract

ALVAREZ SEPULVEDA, Humberto Andrés. El uso del debate en la Educación en Derechos Humanos. Problemas, desafíos y potencialidades. Rev. Mendive [online]. 2020, vol.18, n.2, pp. 219-234.  Epub June 02, 2020. ISSN 1815-7696.

La escasa innovación didáctica en la enseñanza de temas relacionados con la Educación en Derechos Humanos es un problema todavía vigente en el sistema universitario chileno, el cual contribuye a obstaculizar el desarrollo de habilidades y conocimientos vinculados al pensamiento histórico y ciudadano. En este artículo se describe una experiencia didáctica-evaluativa basada en la implementación de un debate en un grupo de estudiantes de Pedagogía de una universidad chilena, con el fin de discutir en torno a la llegada de Cristóbal Colón al continente americano, a partir de la controversia que existe entre la perspectiva eurocéntrica y la postura indigenista de dicha temática. Dentro de la Educación en Derechos Humanos, es fundamental conocer esta problemática para avanzar en la conquista de una ciudadanía más comprometida y responsable, ya que tuvo un gran alcance en la conformación del eurocentrismo en América y en el posterior surgimiento del menosprecio político hacia el reconocimiento y protección de los derechos indígenas. La metodología usada es mixta y se basa en un estudio descriptivo de caso. Se utilizó la encuesta y la observación participante en las clases donde se realizó la experiencia. Se concluye que el debate generó resultados positivos en el aprendizaje del alumnado, especialmente en el desarrollo del pensamiento histórico y ciudadano y en la promoción de habilidades blandas; igualmente, se reconocieron algunos aspectos a considerar en una futura intervención, tales como el difícil acceso a fuentes primarias sobre el derecho indiano y el exceso de carga académica que afecta al alumnado.

Keywords : Educación en Derechos Humanos; formación inicial docente; debate; laboratorio histórico; eurocentrismo; derechos indígenas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )