SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1Capacidad aeróbica, fuerza muscular, niveles séricos de fosfocreatincinasa y pruebas ergométricas en pacientes con polimiositis y/o dermatomiositisAtherogenic risk in rheumatoid arthritis patients. Classification beginning with immunoinflamatory response variables author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Reumatología

On-line version ISSN 1817-5996

Abstract

REYES MEDINA, Eugenio Alejandro; NEREY GONZALEZ, Wonderly; SUAREZ RODRIGUEZ, Bárbara Lorenza  and  EGUEZ MESA, Jorge Luis. Caracterización clínico-epidemiológica de los pacientes con artritis reumatoide. Hospital Universitario Arnaldo Milián Castro. Rev Cuba Reumatol [online]. 2015, vol.17, n.1, pp. 17-24. ISSN 1817-5996.

La artritis reumatoide es una enfermedad auto inmune crónica y sistémica de tipo inflamatorio, de causa desconocida, sus manifestaciones son variadas y producen grados diversos de molestias y limitaciones. Con el Objetivo de caracterizar de forma clínico-epidemiológica a todos los pacientes con esta entidad hospitalizados en los servicios clínicos del Hospital Universitario Arnaldo Milián Castro  en 5 años, se realizó investigación descriptiva trabajando con una muestra de 280 pacientes, observamos que esta patología se presentó en cinco mujeres cada dos hombres, de procedencia urbana, piel blanca y edad media de la vida.  La hipertensión arterial, osteoartritis y la diabetes mellitus, constituyeron los antecedentes patológicos personales más importantes en el grupo de 60-79 años, no siendo  significativo en este estudio los antecedentes familiares de enfermedad reumática. El cuadro clínico de fiebre, rigidez, deformidad y  nódulo reumatoideo predominó significativamente  en los seropositivos y la infección  fue la complicación más frecuente. El tiempo de diagnóstico estuvo por debajo de los seis meses. El tratamiento más utilizado fue la combinación de antinflamatorios no esteroideos, esteroides y fármacos modificadores  de la enfermedad principalmente en los seropositivos

Keywords : artritis reumatoidea; poliartritis crónica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License