SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue62CRISIS OF THE RURAL SCHOOL, A SILENCED REALITY AND ITS FIGHT TO FOLLOW FORWARDSEMANTIC ASPECTS OF THE TEXTS WRITTEN BY LATIN AMERICAN STUDENTS OF EDUCATION RACES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Conrado

On-line version ISSN 1990-8644

Abstract

ALMEIDA SANCHEZ, Humberto  and  MONTERREY PIEDRA, Ana Iris. LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD DESDE LA CLASE DE GEOGRAFÍA EN 10MO GRADO. Conrado [online]. 2018, vol.14, n.62, pp. 158-164. ISSN 1990-8644.

Promocionar la salud desde los contenidos de la asignatura de Geografía en 10mo grado, utilizando los diferentes ejes temáticos del programa director, es indispensable para el correcto desarrollo de los estudiantes de preuniversitario en la sociedad. La escuela cubana actual en su misión tiene: formar la personalidad de los educandos con una concepción amplia, en salud, como uno de los soportes en la preparación de los adolescentes y jóvenes, que se deben manifestar en conductas y modos de actuación ante la vida desde esta etapa actual, y para su futuro. Es por ello que el proceso de enseñanza - aprendizaje en las clases se convierten en un medio idóneo para encauzar este objetivo, de acuerdo con la orientación y preparación del profesor y de la calidad que le imprima a cada contenido a vincular.El núcleo fundamental que potencia este trabajo son las actividades para contribuir a la orientación y preparación del profesor para vincular los ejes temáticos del programa director de promoción y educación para la salud desde los contenidos de la asignatura de Geografía en 10mo grado.

Keywords : Educación para la salud; salud ambiental; ejes temáticos; vinculación; clase de Geografía; orientación y preparación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License