SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue72Conflict management and school mediation in student degree in education sciences as tools for the development of a peace cultureLegal analysis of the challenge of paternity in the civil code of children and adolescents in Ecuador author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Conrado

On-line version ISSN 1990-8644

Abstract

ROJAS PIEDRA, Talia; REYES MASA, Betti Del Cisne; SANCHEZ RUIZ, Jefferson  and  TAPIA CHAMBA, Alex. El consumo de sustancias psicoactivas y su influencia en el desarrollo integral de los estudiantes de la Unidad Educativa 12 de febrero de la ciudad de Zamora. Conrado [online]. 2020, vol.16, n.72, pp. 131-138.  Epub Feb 02, 2020. ISSN 1990-8644.

En el artículo se identifican los factores que influyen en los estudiantes de la Unidad Educativa 12 de febrero en la ciudad de Zamora, el uso de sustancias psicoactivas. Los datos fueron obtenidos metodológicamente a través de encuestas aplicadas a 80 estudiantes, 80 padres de familia y 12 docentes, posteriormente se realizó el análisis de los resultados, mismos que se enmarcan en las características de un estudio cuantitativo y cualitativo, la cual indica que tanto los problemas familiares como la influencia de amigos son factores de riesgo en el consumo de sustancias en los estudiantes que conforman la muestra. Los hallazgos encontrados en la investigación permitieron identificar que los estudiantes de la Unidad Educativa 12 de febrero si consumen sustancias psicoactivas, luego de recopilar y analizar la información de las encuestas aplicadas a estudiantes se determinó que existen varias causas del consumo de sustancias psicoactivas como la influencia de amigos, malas relaciones intrafamiliares, accesibilidad a drogas y muchas veces por curiosidad, teniendo como consecuencia que no exista un desarrollo integral de los estudiantes, pues los adolescentes son vulnerables a las adicciones.

Keywords : Sustancias psicoactivas; adolescentes; consumo de alcohol; desarrollo integral.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )