SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue85The development of skills for communication in teachers of technical and vocational educationThe effect of creative drama course in the preschool period on the development of children's self-confidence: views of families and teachers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Conrado

On-line version ISSN 1990-8644

Abstract

QUEVEDO ARNAIZ, Ned Vito; GARCIA ARIAS, Nemis  and  CANIZARES GALARZA, Fredy Pablo. Incidencia grupal en la formación ética profesional desde el eje transversal investigativo. Conrado [online]. 2022, vol.18, n.85, pp. 37-44.  Epub Apr 02, 2022. ISSN 1990-8644.

Actualmente, se ha asignado a los estudiantes tareas investigativas en la Universidad por el confinamiento derivado de la pandemia de COVID-19 y se asumió métodos investigativos que desarrollen la ética de los investigadores. Por ello, ha sido necesario desterrar el facilismo en la conducción de la investigación estudiantil y obtener resultados reales de las situaciones conflictos. La formación en investigación desde las carreras ha reconocido la necesidad de brindar al estudiante instrumentos necesarios para buscar soluciones ante problemas de la vida profesional y social. El objetivo investigativo de los investigadores fue: valorar el comportamiento investigativo de los estudiantes con sus resultados en la modalidad híbrida en la asignatura investigación descriptiva de quinto nivel para alcanzar una formación integral y desarrollo profesional con ética adecuada para el momento actual en la Universidad Regional Autónoma de los Andes. El estudio estableció un diseño mixto, descriptivo, argumentativo y retrospectivo del tema, pues las variables ocurrieron de forma natural y espontánea en la asignatura Investigación descriptiva. Los investigadores emplearon varios métodos empíricos: el análisis de documentos, la observación directa para valorar el cambio de comportamiento ético, además el método de medición con la técnica de autoevaluación y coevaluación, y escala valorativa de los esfuerzos del grupo investigativo sobre los procesos de formación, desarrollo, y cambio en cuanto a actitudes del investigador. Como resultado la labor y reflexión conjunta facilitó mejor actitud en ellos. Como conclusión fundamental: la incidencia colectiva en el comportamiento investigativo en la modalidad híbrida contribuyó al desarrollo integral, y ético-profesional.

Keywords : Ética investigativa; métodos científicos; formación integral; desarrollo del profesional; trabajo en grupo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )