SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue69The education of risk perception in STD/AIDS preventionCommunity experience of environmental promoters for climatic change adaptation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Varona. Revista Científico Metodológica

On-line version ISSN 1992-8238

Abstract

CISNEROS RICARDO, Yaneisys. La perspectiva de género y su transversalidad en la educación ambiental. Varona [online]. 2019, n.69  Epub Dec 01, 2019. ISSN 1992-8238.

Con frecuencia el abordaje de las problemáticas ambientales se realiza desde las ciencias naturales, mientras que el género desde las sociales. Esto ha propiciado que no se vinculen variables y categorías interrelacionadas que prevalecen en la organización de nuestras sociedades patriarcales. Esta situación obstaculiza la ruptura de las relaciones de poder e impide las nuevas gestiones ambientales con equidad para el desarrollo sustentable. Y es precisamente la escuela uno de estos contextos, donde se reproducen y legitiman modelos sexuales estereotipados, en los que prevalecen las relaciones diferenciadas de los educandos con la naturaleza desde su construcción social. Siendo así, la transversalidad del género, como categoría de estudio en las políticas ambientales, posibilita desarrollar acciones concretas para que la igualdad genérica sea perceptible.

En el ámbito internacional el concepto de sustentabilidad se ha extendido desde el espacio biológico-físico hasta el equilibrio necesario entre los procesos ambientales, económicos, políticos, sociales y culturales que responden a una visión sistémica y multidimensional del desarrollo, en la que la solidaridad intergeneracional, la equidad y el respeto a las diferencias ponderan como elementos ineludibles en el trabajo regional y global.

Este artículo tiene como fin fundamental propiciar la reflexión acerca de la perspectiva de género y su transversalización en la educación ambiental y a la vez contribuir a la eliminación de las representaciones asexuadas con que se ha estudiado e instrumentado la problemática ambiental.

Keywords : educación ambiental; género; sustentabilidad y transversalidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )