SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue72Contributions of Advanced Education in the implementation of the Curricular Strategy of Natural and Traditional Medicine in the discipline of NursingMain sociocultural trends that attempt against the education of children, adolescents and young adults in the current angolan social context author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Varona. Revista Científico Metodológica

On-line version ISSN 1992-8238

Abstract

VENTURA PEREZ, Yosmany  and  BREIJO WOROSZ, Taymi. Estrategia pedagógica para la educación estética de los estudiantes de la carrera Español-Literatura. Varona [online]. 2021, n.72, pp. 86-92.  Epub June 01, 2021. ISSN 1992-8238.

La educación estética es medular en la formación inicial del estudiante de la Licenciatura en Educación Español-Literatura, ya que esta promueve valores estéticos que son imprescindibles en su desempeño como profesional de la educación. Este artículo presenta resultados de investigación acerca del proceso de educación estética en los estudiantes de esta carrera. Su objetivo fue elaborar una estrategia pedagógica para el proceso de educación estética en los estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Español-Literatura de la Universidad de Pinar del Río. Para su implementación práctica se emplearon métodos del nivel teórico, empírico y estadístico matemáticos. La variable controlada fue el proceso de educación estética, operacionalizada en tres dimensiones: instructiva, educativa y desarrolladora. La estrategia se diseñó a partir de la participación de los actores principales: estudiantes y profesores, por lo cual la acción participativa constituyó factor esencial del resultado de la investigación, pues es pertinente que cada colectivo pedagógico se proponga que toda actividad, extensionista, docente, investigativa y laboral tenga objetivos concretos para contribuir al desarrollo del gusto estético y la sensibilidad; la misma estuvo integrada por acciones estratégicas específicas y dirigidas al intercambio de experiencias y soluciones no convencionales por parte de los profesores y a la formación curricular en los estudiantes, de ahí su novedad. La determinación de su viabilidad teórica mediante la consulta a especialistas, corroboró la suficiente estructura de esta, destacando la necesidad de su aplicación por resultar viable en la solución del problema de investigación planteado.

Keywords : educación estética; proceso; valores estéticos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )