SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue1Modeling Conveyor´s Belt Resistance to Movement on Curve Sections of Profiles and Traces author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Minería y Geología

On-line version ISSN 1993-8012

Abstract

CERVANTES GUERRA, Yosbanis et al. Cambios en la geomorfología y el medio ambiente litoral asociados al dragado de los fondos marinos en Moa, Cuba. Min. Geol. [online]. 2017, vol.33, n.1, pp. 114-127. ISSN 1993-8012.

La presente investigación analiza las modificaciones geomorfológicas y medioambientales que origina el dragado de cieno carbonatado en la bahía de Cayo Moa. Se compararon datos batimétricos de diferentes fechas (1972, 2001 y 2010) y se analizaron los elementos Fe, Ca, K, Al y Si en muestras de sedimentos. En el análisis de la dinámica de los sedimentos se aplicó el método de Ratio Matching (concordancia de proporciones) para determinar la orientación predominante de los flujos y su posible nexo con las transformaciones del fondo. Se pudo constatar que el dragado transforma el medio de sedimentación en su geometría, carga sedimentaria disponible y en la energía que interviene en el proceso de sedimentación. Desde el punto de vista ecológico, el dragado en la bahía de Cayo Moa ha contribuido al deterioro de las formas de vida, impactando el medio marino a través del incremento de sólidos en suspensión y disueltos, cambios en la morfología del fondo, aumento de la dinámica erosiva y sedimentaria y la pérdida de la estructura natural y la biodiversidad florística en las zonas afectadas por la extracción.

Keywords : dragado de fondos marinos; cieno carbonatado; bahía de Cayo Moa; geomorfología litoral; procesos geodinámicos; sedimentación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License