SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue2Strategic actions for preserving the natural bridge over The Bitirí RiverRecovery of the buckets of the front loaders of transport in the nickel mining company in Cuba author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Minería y Geología

On-line version ISSN 1993-8012

Abstract

CRESPO-LAMBERT, Marianela; FERNANDEZ-RODRIGUEZ, Moraima  and  PEREZ-GARCIA, Luis Alberto. Evaluación de la calidad del agua para consumo humano en el poblado de Yamaniguey según ICA de Montoya. Min. Geol. [online]. 2022, vol.38, n.2, pp. 157-167.  Epub June 30, 2022. ISSN 1993-8012.

Los índices de calidad del agua (ICA) resumen y simplifican, en un solo valor numérico, la calidad del agua a partir de un cúmulo de información disponible. En este estudio se aplicó la metodología de Montoya para determinar el ICA de las aguas de consumo humano del poblado Yamanigüey, en el municipio de Moa, Cuba. Se tomaron muestras de agua en 10 puntos distribuidos en las fuentes de abastecimiento del poblado: el río Yamanigüey, el tanque de almacenamiento y los pozos criollos. Según la metodología aplicada las aguas analizadas clasifican como aceptables, al obtenerse valores del ICA entre 70 y 84. Sin embargo, desde el punto de vista bacteriológico, igualan o superan el límite máximo admisible para coliformes fecales y totales, fundamentalmente en los pozos criollos, por lo que se requiere aplicar un proceso de purificación efectivo para utilizarlas como agua potable.

Keywords : calidad del agua; ICA; metodología de Montoya; agua potable; poblado de Yamanigüey.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )